El senado que reune a los senadores de la nación en el congreso definira hoy el si o no a la retenciones , una definición al conflicto en el país que se viene prolongado desde marzo de este mismo año y que mantuvo a toda la nación dividida en dos bandos-los que apoyan al gobierno en la resolución 125 y los que no, formado principalmente por ruralistas pero contando con el apoyo de las grandes ciudades del país.Es justa esta resolución ,como terminará esta historia o continuará el conflicto?
miércoles, 16 de julio de 2008
El senado define la ley
Publicado por
Unknown
en
4:33 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: campo, conflicto, debate, debate popular, gobierno, resolución 125, retensiones, ruralistas, senado
jueves, 10 de julio de 2008
Estafas:El mito del Agua embotellada
Hay personas que son desconfiadas con el agua de grifo pero muchas veces se da el caso que el agua de grifo es mucho más sana que la embotellada, es por eso que se recomienda que las personas que consuman agua embotellada deberían asegurarse si la compañía que suministra el agua pertenece a la asociación internacional de agua embotellada (AIAE) y cumplen con las pruebas requeridas para el agua embotellada. AIAE envía inspectores anualmente a las compañías para asegurarse que la planta produce agua potable segura.
La gente puede también ahorrarse los costos del agua embotellada y tener agua del grifo testada por autoridades sanitarias locales o laboratorios privados. En estos sistemas de abastecimiento público, bajo estricto control técnico, el agua de sus grifos es suficientemente segura.
Por lo tanto hay que abrir los ojos ante los engaños ya que por tratar consumir agua potable o consumible al uso humano terminamos metidos en una trampa que puede ser mortal para la salud.
Publicado por
Unknown
en
1:15 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: agua, agua embotellada, agua mineral, debate, debate popular, engaños, estafa, salud, timos
miércoles, 25 de junio de 2008
Debate y carpas;soluciones:cero
Los problemas de nuestro país se desarrollaron a tráves de la incapacidad de resolver las cuestiones de la crisis alimentaria y la comunicación con el pueblo. La crisis del campo resulto en quitarse una responsabilidad grande y dejarla en manos de un congreso que en los últimos años se ha convertido en socio del gobierno.Las carpas del gobierno enfrente del congreso es una prueba que este gobierno no quiere resolver el problema sino confirmar y presionar para que se resuelva el conflicto a su favor cuando la opinión popular dice que no quiere resolver el conflicto a favor de uno, sino a favor del pueblo Argentino y teniendo en cuenta a los pueblos del interior y al crecimiento.
Vos que opinas?
Publicado por
Unknown
en
10:28 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: campo, carpas, crisis del campo, debate, debate popular, gobierno, opinión, opiniones sobre cristina, protesta
viernes, 20 de junio de 2008
¡¡Feliz día de la bandera Argentina!!
Hoy se conmemora un nuevo aniversario de nuestra bandera y quiero invitar a la memoria de los héroes y patriotas que formaron y que dieron nacimiento a nuestra patria ,en especial Don Juan Manuel Belgrano el Creador de la "Bandera Argentina" y recordandolo desde el siguiente fragmento:
Proclama dirigida por M. Belgrano a su ejército
al enarbolar por primera vez la bandera
En fe de que así lo juráis, decid conmigo ¡Viva la Patria!
Señor capitán y tropa destinada por primera vez a la batería Independencia; id, posesionáos de ella, y cumplid el juramento que acabáis de hacer.Fuente
¡¡Viva la Patria!! y ojala nos acordemos y volvamos a las ideas de aquellos que hicieron de esta patria grande.
Publicado por
Unknown
en
12:04 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: bandera, debate, debate popular, Día de la Bandera, Manuel Belgrano, recuerdo de Belgrano, simbolo patrio
miércoles, 18 de junio de 2008
Solución o Estrategía?
El gobierno de la Nación presentará hoy en respuesta al conflicto del campo un proyecto de ley al congreso ratificando las retenciones pero no modificándolas para que se debata en el parlamento por el sí o por el no y contando a favor con el 70% de los senadores nacionales y mayoría de diputados nacionales .
El motivo de esto puede ser interpretado como un gesto de la presidenta de la Nación para resolver el conflicto de una buena vez o una estrategia por parte de la presidenta para terminar de cortar el tema campo y seguir gobernando libremente dejando la responsabilidad a otros(el congreso,sin Debate de por medio) quitándose la obligación de responder sobre el resultado de la resolución que se tome al respecto.
En mi opinión esto tendría que haberse hecho desde el primer día y la presidenta tendría que suspender las retenciones y dejarlas al porcentaje del 11 de marzo ,después de eso mandarlas al congreso y ahi debatan libremente una resolución para el problema.
Si el congreso funciona como una escribanía votando las resoluciones del poder ejecutivo solamente por el si y el no cuando en el medio hay muchos matices por analizar, que empiece por hacer descuentos en los sueldos de los que sancionan leyes porque su trabajo se basa en crear,analizar,debatir y sancionar leyes que después serán acatadas por los ciudadanos y por lo que piensa el gobierno su trabajo es acatar o reafirmar ordenes y no trabajar por el pueblo y sus ciudadanos.
Publicado por
Unknown
en
11:05 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: campo, ciudadanos, congreso, cristina Kirchner, debate, debate popular, estrategia, gobierno, parlamento, pueblo